top of page

Alimentación infantil en tiempos de COVID-19

Ayúdanos a entregar 12,000 raciones de alimentos a familias vulnerables y en extrema pobreza en Perú

La emergencia generada por la COVID-19 nos reta a demostrar, una vez más, nuestra solidaridad. ¿Cómo lo podemos hacer?

Ayudando a niños, niñas y sus familias, que se encuentran en situación de pobreza extrema, de las zonas más humildes del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima.

Alimentación-infantil-en-tiempos-de-COV

Juntos #SomosAyuda

Nuestro objetivo es recaudar un fondo de S/20,000 o $ 5,525 para poder proveer de alimentos a 600 niños, niñas y sus familias, que se encuentran en situación sumamente vulnerable.

 

Estamos hablando de un estimado de 12,000 raciones de alimentos balanceados, que serán distribuidos a través de casas comunales, a cargo de la administración de la Municipalidad de Lima.

Podemos hacer un cambio

Creemos que la mejor lección que podemos sacar de esta crisis es la empatía. Existen familias vulnerables que no están en condiciones de cubrir su necesidad básica de alimentación, pero hoy tú puedes hacer que esto cambie. Con solo S/90.00 o $ 25,00 podrás asegurar que un niño, una niña y su familia se alimenten, adecuadamente, hasta por 10 días.

Para ello, contamos con el instrumento de la calculadora nutricional, para garantizar el valor energético de 1,600 calorías, que necesita recibir una persona diariamente, según lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

peru-3559035_1920.jpg

DONA
HOY

Fundación Ayuda en Acción Perú

ayudaenaccion.jpg

Fundación Ayuda en Acción es una organización de cooperación internacional que actúa contra la pobreza y la desigualdad, en 22 países del mundo. En Perú, se inició el trabajo en 1988, con la misión de empoderar a las personas para que sean capaces de salir adelante por sus propios medios.
 

Su intervención en el año 2019 consiguió impactar en la vida de 207,301 personas, a través de proyectos sostenibles ejecutados en nueve regiones del país. Anualmente, son auditados por la firma internacional KPMG y en el Perú rinden cuenta ante la Agencia Peruana de Cooperación Internacional, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria y al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

DSC01089_edited_edited.jpg

Proyecto IRIS

proyecto IRIS Logo Redondo black black C

Proyecto IRIS es una comunidad internacional
de autoayuda y solidaridad.

Comenzó como proyecto artístico de un hijo que perdió a su madre en el 2018. A través de canciones dedicadas a ella logró que mucha gente se empezara a identificar con el proyecto porque tuvieron similares pérdidas irremediables y es así como se formó la comunidad que aún sigue creciendo día a día.

Gracias al apoyo de los miles de seguidores se ha generado un movimiento con el objetivo de ayudar a personas necesitadas.

¿Alguna pregunta?

Gracias te responderemos lo más pronto posible

bottom of page